Éstas son las organizaciones con las que colaboramos de diferentes formas:
Alianzas con la sociedad civil:
CCiudadano- Progama institucional del CIESAS
Colaboramos en la incorporación del tema neoextractivista en la agenda del CC y compartiendo capacitaciones, seminarios, talleres y encuentros varios. Colaboran con nosotros en el diseño de la estrategia pedagógica de aplicación y difusión de resultados del proyecto.

Fundación Heinrich Böll
Colaboramos generando un mapa de conflictos georreferenciados y un formulario automático en línea para la captura en tiempo real de conflictos en minería e hidrocarburos. Compartimos seminarios, capacitaciones y encuentros varios.

CartoCrítica
Colaboramos generando un mapa de conflictos georreferenciados y un formulario automático en línea para la captura en tiempo real de conflictos en minería e hidrocarburos. Compartimos seminarios, capacitaciones y encuentros varios.

Colaboramos en diferentes seminarios, diplomados, discusiones y colaborando en compartir información y observaciones sobre avances.

Alianzas con la academia:
COLSAN. Colegio San Luis Potosí.
Colaboramos compartiendo hallazgos, discusiones sobre perspectivas metodológicas y conceptuales. Compartimos seminarios, capacitaciones y encuentros varios. Con David Madrigal Gonzalez se está coordinando un número especial en el tema.

CIESAS – Unidad Golfo y Peninsular.
Colaboramos compartiendo hallazgos, discusiones sobre perspectivas metodológicas y conceptuales. Compartimos seminarios, capacitaciones y encuentros varios. Con Gabriela Torres-Mazuera (Ciesas Peninsular) se está coordinando un número especial en el tema.

Especialidad y Maestría en Política y Gestión Energética y Medioambiental de FLACSO
Colaboramos participando en capacitaciones y en la elaboración de materiales para la docencia.
